Antes de que ya empiecen con las criticas, lo vamos a decir de una vez : a pesar de que Guatemala cuenta con varias culturas indigenas y mestizas, la construccion en el pueblo de Santa Catarina Pinula no tiene nada que ver. Porque? Varias razones:
- dar a conocer otros estilos, a pesar del riesgo que no correspondan totalmente al micro clima de la zona;
- demonstrar que se puede construir csas diferentes y originales sin mayor costo que las de los vecinos;
- reubicar esos estilos en la historia del pais,
- y, porque no? combinar viejos deseos que uno tiene desde niño...
Esperamos en un futuro cercano tener la oportunidad construir una casa combinando las culturas de Guatemala. Usted dice como esta:
No, no exactamente. Seria como una mezcla de es tipo de casa (garifuna):
... con esa (chorti):
... entre otros estilos que se encuentran paseando por los rincones de la Republica, sin olvidarse del estilo de las "casas de remesa":
En la introduccion sobre la casa de Pinula, se menciona - por facilidad - que esa resulto del encuentro entre tres estilos: mediterráneo, minimalista y antigüeño. De hecho, no es tan asi.
En primer lugar, hablar usualmente del estilo mediterraneo se refiere mas bien a un estilo de decoracion de vivienda que a una manera de diseñar y construir una casa. Sin embargo, dando un vistazo a lo largo de la costa mediterránea, podemos afirmar que hay casas donde se siente ese ambiente mediterráneo - "calor y color" -, pensadas para un clima cálido con mucha luz natural. Asi que en general se usan técnicas constructivas sencillas, con contraventanas caladas, celosías, pisos enguijarrados y vajilla de cerámica decorada.
El color predominante es el blanco, que sea en las fachadas o las paredes interiores. Las paredes pueden ser lisas, rústicas o revocadas a la bolsa, y el uso de mosaicos para decorarlas es muy comun. En cuanto a los pisos, son de materiales cálidos como la terracota y la madera, pero se utiliza tambien el ladrillo y el mosaico. Los techos deben dejar las vigas a la vista y los patios interiores son generalmente recubiertos de mosaicos o azulejos Se nota una fuerte presencia del hierro forjado desde los portales hasta las lámparas.
El color predominante es el blanco, que sea en las fachadas o las paredes interiores. Las paredes pueden ser lisas, rústicas o revocadas a la bolsa, y el uso de mosaicos para decorarlas es muy comun. En cuanto a los pisos, son de materiales cálidos como la terracota y la madera, pero se utiliza tambien el ladrillo y el mosaico. Los techos deben dejar las vigas a la vista y los patios interiores son generalmente recubiertos de mosaicos o azulejos Se nota una fuerte presencia del hierro forjado desde los portales hasta las lámparas.
La vegetación está presente en ese estilo pero mas bien como decoracion en macetas y floreros de plantas de interior.
En la casa de Pinula, la arquitectura mediteranea es la primera que se observa, en la fachada:
No les recuerda a las fachadas griegas? Como esta:
Perdon... esta:
Increible como se parecen, no? Como ha podido esa gente atreverse a copiarnos... Y porque creen que Alger, capital de Algeria, se llama "Alger la Blanca"?
No me recuerdo si ya hemos explicado el uso del color azul... Creo que si... Entonces no lo vamos a repetir sino van a pensar que por la edad...
En "El Caracol Azul", encontramos otros elementos de la arquitectura mediteranea pero, como veremos, ya recuperados por la historia de la colonizacion de España por los Arabes y de Guatemala por los españoles.
En segundo lugar, miramos en que consiste la arquitectura minimalista. Cabe notar que de la misma manera que con la estetica mediteranea, hay confusion entre arquitectura y decoracion. No es porque usted va a instalar una vaca en su salon que su casa se vuelve una finca, o bien?. La arquitectura minimalista se resume en una frase (que la dijo el Señor Mies Van Der Rohe): "Menos es mas". Ni quiere decir que la champa del pobre es minimalista ni tampoco que las casas deben quedar vacias. Significa que el proyecto arquitectural se interesa en lo esencial, resaltando un espacio funcional con luz, sin elementos decorativos sobrantes, para sobresalir por su geometria y su simpleza. Con el menor número posible de elementos al espacio, se busca el efecto máximo de cada uno de ellos:
Muchos comentrios consideran ese estilo de construccion como frio. Veamos si la casa de Pinula es fria en sus espacios minimalistas que son la entrada, el salon, el comedor y la cosina:
Esa ultima foto ilustra la transicion entre la fachada mediteranea y el espacio minimalista por el uso de los colores.
Por fin, en tercer lugar, el resto de la casa con arquitectura antigueña. Decimos antigueña porque asi la llaman los Guatemaltecos. Pero de hecho es arabe, recuperada por los Españoles durante la conquista de los Mauros y luego impuesta a Guatemala. Por eso se afirma que la Antigua Guatemala es una joya de la arquitectura colonia, y lo es:
Asi que "El Caracol Azul" retomo varios aspectos del estilo que todos ya conocen, empezando por el patio con su fuente y vegetacion exterior:
La union con los demas estilos no fue muy dificil, precisamente porque finalmente se trata de la misma historia, retomando los mismos elementos pero por gente con modos de vida diferentes en lugares y epocas diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario